top of page

Dirección/coordinación de eventos científicos

Jornada red temática UMA 20241128 01 Cartel.png

TORRE MOLINA, María José de la y ESCALERA PÉREZ, Reyes. Directoras científicas de las Jornada de investigación «Ad honorem regis. Música, Arte e imagen pública de la monarquía: proclamaciones y funerales regios de los Borbones españoles (desde el siglo XVIII hasta nuestros días)». Universidad de Málaga, 28.11.2024

TORRE MOLINA, María José de la. Directora Científica del XI Congreso de la Sociedad Española de Musicología: «Musicología, historias (inter)conectadas». Sociedad Española de Musicología, Elche, Centro de Congresos «Ciutat d'Elx», 23-26.10.2024.

imagen-4congreso-power-identities-images.jpg

TORRE MOLINA, María José de la y MARCHANT RIVERA, Alicia. Directoras científicas del IV Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Málaga, Universidad de Málaga (online), 01-02.12.2023. 

Cartel congreso En clave femenina.jpg

TORRE MOLINA, María José de la y MARCHANT RIVERA, Alicia. Directoras científicas del Congreso «Celebraciones en clave femenina:  música, mujeres y ceremonial en Andalucía durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)». Málaga, 17-18.03.2023.

TORRE MOLINA, María José de la. Directora científica del Workshop «En clave interpretativa: musicología, recuperación de patrimonio musical y transferencia de conocimiento». Universidad de Málaga (online), 13.03.2023.

Mesa de diálogo Cartel.png

TORRE MOLINA, María José de la. Directora Científica de las Jornadas «En clave femenina: música y ceremonial en las urbes andaluzas durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, febrero-diciembre de 2022.

Cartel III Congreso PIIC 2021.png

TORRE MOLINA, María José de la y MARCHANT RIVERA, Alicia. Directoras científicas del III Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Málaga, Universidad de Málaga, 03-04.12.2021. 

II Congreso PIIC 2019 Carteles y tríptico_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la y MARCHANT RIVERA, Alicia. Directoras científicas del II Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Málaga, Sociedad Económica de Amigos del País, 29-30.11.2019.

01 08 02 2019 Cartel y Programa I Jornad

MARCHANT RIVERA, Alicia; BARCO CEBRIÁN, Lorena y TORRE MOLINA, María José de la. Directoras científicas de las I Jornadas del Máster Propio en CC. y TT. Historiográficas y Humanidades Digitales. «Revisión del concepto de ceremonial: Diálogo entre las Humanidades y la Tecnología». Málaga, Sociedad Económica de Amigos del País, 24.06.2019.MARCHANT RIVERA, Alicia; BARCO CEBRIÁN, Lorena y TORRE MOLINA, María José de la. Directoras científicas de las I Jornadas del Máster Propio en CC. y TT. Historiográficas y Humanidades Digitales. «Revisión del concepto de ceremonial: Diálogo entre las Humanidades y la Tecnología». Málaga, Sociedad Económica de Amigos del País, 24.06.2019.

Cartel Jornadas Recursos Digitales - fondos musicales y audiovisuales_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la; CRUCES BLANCO, Esther y CARO HERRERO, José Luis. Directores científicos de las Jornadas «Recursos Digitales. Retos y oportunidades para la conservación y la puesta en valor de los fondos musicales y audiovisuales». Polo de Contenidos Digitales de Málaga, 16.05.2019.

01 06 02 2019 MUCE Tríptico Workshop 2019032019_page-0002.jpg

TORRE MOLINA, María José de la; ISUSI FAGOAGA, Rosa y ORTEGA RODRÍGUEZ, Judith. Directoras científicas del Workshop «Música y Ceremonial». Universidad Complutense de Madrid, Biblioteca Histórica, 29.03.2019. 

Cartel Jornadas Música y Ceremonial_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. Directora científica de las Jornadas «Música y ceremonial en Andalucía (siglos XVI-XIX)». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Ciencias de la Comunicación, 06.03-03.06.2019. 

MARCHANT RIVERA, Alicia y TORRE MOLINA, María José de la. Directoras científicas del Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 01-02.12.2017.

TORRE MOLINA, María José de la y FENLON, Iain. Directores científicos del Seminario de Investigación «Fuentes y metodología para el estudio de la música y el ceremonial: Andalucía, siglos XVI-XIX». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 19.09.2017.

01 02 02 Workshop 201707 Cartel + programa completo_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la y MARCHANT RIVERA, Alicia. Directoras científicas del II Workshop «Libros de ceremonial religioso en el ámbito catedralicio. Identificación, funciones y claves para su estudio litúrgico, codicológico y musicológico». Málaga, 12.07.2017. 

01 01 02 Workshop 20160711 Díptico_page-0001.jpg

MARCHANT RIVERA, Alicia y TORRE MOLINA, María José de la. Directoras científicas del Workshop «Libros de ceremonial religioso en la España Meridional (siglos XVI-XIX). Definición, identificación y claves metodológicas para su estudio». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 11.07.2016.

Pertenencia a comités científicos

imagen-4congreso-power-identities-images.jpg

Miembro del Comité Científico del IV Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Málaga, Universidad de Málaga (online), 01-02.12.2023. 

2023.05.30 (27.06)_CARTEL(zoom)_page-0001.jpg

Miembro del Comité Científico del II Seminario Internacional «La vida en estampas. El grabado en Andalucía en la Edad Moderna y su huella en América.». Málaga, Universidad de Málaga (online), 30.05-27.06.2023.

Cartel Seminario de Investigación UMA definitivo_page-0001.jpg

Miembro del Comité Científico del Seminario Internacional de Investigación «La vida en estampas. El grabado en Andalucía en la Edad Moderna y su huella en América.». Málaga, Universidad de Málaga (online), 30.05-27.06.2023.

Workshop PICH 23 Def_page-0001.jpg

Miembro del Comité Científico del II Workshop «Prácticas, lugares y liturgia. Música sacra en el ámbito hispano y europeo». Málaga, 17-18.05.2023.

Cartel congreso En clave femenina.jpg

Miembro del Comité Científico del Congreso «Celebraciones en clave femenina:  música, mujeres y ceremonial en Andalucía durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)». Málaga, 17-18.03.2023.

Miembro del Comité Científico del I Congreso Internacional «Mujer, escritura y sentimientos desde la Antigüedad hasta la Contemporaneidad en España. Málaga, Universidad de Málaga, 02-03.03.2023.

Programa Seminario Reyes_page-0001.jpg

Miembro del Comité Científico del Seminario Internacional «La vida en estampas. El grabado en Andalucía en la Edad Moderna y su huella en América». Málaga, Universidad de Málaga, 15-16.12.2022.

Cartel II Jornada musica y ceremonial.jpeg

Miembro del Comité Científico del II Workshop «Música y ceremonial». (Comisión de Trabajo «Música y ceremonial», Sociedad Española de Musicología). Elche, 29-30.10.2022.

Cartel III Congreso PIIC 2021.png

Miembro del Comité Científico del III Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity”. Málaga, Universidad de Málaga (online), 03-04.12.2021.

II Congreso PIIC 2019 Carteles y tríptico_page-0001.jpg

Miembro del Comité Científico del II Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity”. Málaga, Sociedad Económica de Amigos del País, 29-30.11.2019.

Miembro del Comité Científico del II Congreso Internacional de la Comisión de Trabajo «Música y contextos en el Mundo Ibérico medieval y renacentista (MedyRen-Sociedad Española de Musicología)». Borja, Auditorio Municipal de Santo Domingo / Casa de Aguilar, 05-06.04.2019.

Cartel Jornadas Música y Ceremonial_page-0001.jpg

Miembro del Comité Científico de las Jornadas «Música y ceremonial en Andalucía (siglos XVI-XIX)». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Ciencias de la Comunicación, 06.03-03.06.2019. 

Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 01-02.12.2017. 

01 Comité investigador y científico I Encuentro Jóvenes Musicólogos SEdeM 02.jpg

Pertenencia al Comité Científico del I Encuentro de Jóvenes Musicólogos de la Sociedad Española de Musicología. Oviedo, Sociedad Española de Musicología, 17-20.11.2004.

Pertenencia a comités organizadores de eventos científicos

Miembro del Comité Organizador del VI Workshop Plaza.UMA. «La potencialidad turística de El Burgo. Un proyecto colaborativo de cultura y naturaleza». El Burgo (Málaga), 24.09.2019.

Miembro del Comité Organizador del V Workshop Plaza.UMA. I Encuentro «El despoblamiento en zonas rurales: el caso del Valle del Genal, Málaga». Faraján (Málaga), 25-26.06.2019.

Cartel Jornadas Música y Ceremonial_page-0001.jpg

Miembro del Comité Organizador de las Jornadas «Música y ceremonial en Andalucía (siglos XVI-XIX)». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Ciencias de la Comunicación, 06.03-03.06.2019. 

Miembro del Comité Organizador del III Congreso Internacional de Educación Artística y Visual. Málaga, Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias de la Educación, 08-10.04.2010.

Miembro del Comité Organizador de las Jornadas sobre nuevas propuestas de acción en Educación Artística. Málaga, Universidad de Málaga, 14-16.03.2007.

01 Comité investigador y científico I Encuentro Jóvenes Musicólogos SEdeM 02.jpg

Miembro del Comité Organizador del I Encuentro de Jóvenes Musicólogos de la Sociedad Española de Musicología. Oviedo, Sociedad Española de Musicología, 17-20.11.2004.

Ponencias invitadas y comunicaciones presentadas en congresos y reuniones científicas

Jornada red temática UMA 20241128 01 Cartel.png

TORRE MOLINA, María José de la. «El fallecimiento de Isabel II y la proclamación de Carlos III del Reino Unido: cinco lecciones para el estudio de la relación entre música, ceremonial monárquico, y cobertura mediática en la Europa contemporánea». Ponencia invitada a las Jornada de investigación «Ad honorem regis. Música, Arte e imagen pública de la monarquía: proclamaciones y funerales regios de los Borbones españoles (desde el siglo XVIII hasta nuestros días)». Universidad de Málaga, 28.11.2024.

imagen-4congreso-power-identities-images.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Proclaiming the monarch, establishing the king: sound, ceremony and parallels between Charles III of the United Kingdom and Charles III of Spain». Ponencia invitada al IV Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Málaga, Universidad de Málaga (online), 01-02.12.2023.

TORRE MOLINA, María José de la. «Las catedrales del Reino de Castilla como espacios litúrgicos, ceremoniales e interpretativos: perspectivas historiográficas y retos para la investigación (1563-1833)». Ponencia invitada al II Workshop «Práctica interpretativa en las catedrales hispanas (1563-1833): liturgia, estilos musicales y condiciones de ejecución». Pamplona, Universidad de Navarra, 17.05.2023.

TORRE MOLINA, María José de la. «Recuperación de patrimonio musical y transferencia de conocimiento. el caso del Te Deum laudamus [en Re Mayor] de Jaime Balius y la capilla de música de la catedral de Málaga». Ponencia invitada al Workshop «En clave interpretativa: musicología, recuperación de patrimonio musical y transferencia de conocimiento». Universidad de Málaga (online), 13.03.2023.

Workshop_08-06-22_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Práctica interpretativa en las catedrales hispanas (1563-1833): liturgia, estilos musicales y condiciones de ejecución». Ponencia invitada al Workshop «Práctica interpretativa en las catedrales hispanas (1563-1833: liturgia, estilos musicales y condiciones de ejecución». Pamplona, Universidad de Navarra (online), 08.06.2022.

TORRE MOLINA, María José de la. «Presentación del Proyecto “En clave femenina: música y ceremonial en las urbes andaluzas durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)”». Ponencia invitada a las Jornadas «Proyectos de Investigación Grado en Historia de la Universidad de Málaga. Málaga, Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 27.04.2022. 

TORRE MOLINA, María José de la. «Presentación del Proyecto “Práctica interpretativa en las catedrales hispanas (1563-1833): liturgia, estilos musicales y condiciones de ejecución». Ponencia invitada a las Jornadas «Proyectos de Investigación Grado en Historia de la Universidad de Málaga». Málaga, Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 27.04.2022. 

TORRE MOLINA, María José de la. «Musicología y transferencia de conocimiento: el caso del proyecto “En clave femenina: música y ceremonial en las urbes andaluzas durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)”». Ponencia invitada a las Jornadas de investigación «En clave femenina: música y ceremonial en las urbes andaluzas durante el reinado de Fernando VII (1808-1833)». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 23.02.2022.

Cartel III Congreso PIIC 2021.png

TORRE MOLINA, María José de la. «Presentación del Proyecto “En clave femenina: música y ceremonial en las urbes andaluzas durante el reinado de Fernando VII (1808-1833) (Plan Andaluz de Investigación, P20-00190)”». Comunicación presentada en el III Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Málaga, Universidad de Málaga, 03-04.12.2021 (online).

II Congreso PIIC 2019 Carteles y tríptico_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Del libro de ceremonial al concierto: nuevas y viejas tecnologías para la investigación musicológica orientada a la recuperación de patrimonio». Ponencia invitada al II Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Málaga, Sociedad Económica de Amigos del País, 29-30.11.2019.

01 08 02 2019 Cartel y Programa I Jornad

TORRE MOLINA, María José de la. «Archivos desaparecidos, repertorios conservados: las composiciones propiedad de la Capilla de Música de la Catedral de Málaga (1800-1836)». Ponencia invitada a las I Jornadas del Máster Propio en CC. y TT. Historiográficas y Humanidades Digitales. «Revisión del concepto de ceremonial: Diálogo entre las Humanidades y la Tecnología». Málaga, Sociedad Económica de Amigos del País, 24.06.2019.

Cartel Jornadas Recursos Digitales - fondos musicales y audiovisuales_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. Coordinadora de la Mesa Redonda «Fondos musicales y recursos digitales: oportunidades para la investigación y el emprendimiento» de las Jornadas «Recursos Digitales. Retos y oportunidades para la conservación y la puesta en valor de los fondos musicales y audiovisuales». Polo de Contenidos Digitales de Málaga, 16.05.2019.

01 06 02 2019 MUCE Tríptico Workshop 2019032019_page-0002.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Por ser todas obras nuevas. Ceremonial y políticas de construcción de repertorio: el caso de la Capilla de Música de la Catedral de Málaga en el primer tercio del siglo XIX». Ponencia inaugural del Workshop «Música y Ceremonial». Universidad Complutense de Madrid, Biblioteca Histórica, 29.03.2019.

Cartel Jornadas Música y Ceremonial_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Música para parroquias y conventos: El caso de la ciudad de Málaga en el primer tercio del siglo XIX». Ponencia invitada a las Jornadas «Música y ceremonial en Andalucía (siglos XVI-XIX)». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Ciencias de la Comunicación, 06.03-03.06.2019. 

TORRE MOLINA, María José de la. «(De)construir archivos, (re)construir repertorios: la Capilla de Música de la Catedral de Málaga (1800-1836)». Ponencia invitada a las VI Jornadas de Música Antigua «De la fuente a la interpretación». Universidad de Valladolid, Facultad de Filosofía y Letras, 26.10.2018. 

0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Ceremonial religioso y construcción de repertorios: Las obras en castellano de la Capilla de Música de la Catedral de Málaga (1800-1814)». Ponencia invitada al Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 02.12.2017. 

0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la e ISUSI FAGOAGA, Rosa. «MUCE (Música y ceremonial, Comisión de Trabajo de la Sociedad Española de Musicología)». Ponencia invitada al Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 02.12.2017.

TORRE MOLINA, María José de la. «El ceremonial de la Catedral de Málaga en el primer tercio del siglo XIX: Fuentes y metodología para su reconstrucción». Ponencia invitada al Seminario de Investigación «Fuentes y metodología para el estudio de la música y el ceremonial: Andalucía, siglos XVI-XIX». Universidad de Málaga, 19.09.2017.

01 02 02 Workshop 201707 Cartel + programa completo_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Música y libros de ceremonial en la Catedral de Málaga (siglos XVII-XIX): Una aproximación». Ponencia invitada al II Workshop «Libros de ceremonial religioso en la España meridional (siglos XVI-XIX): Definición, identificación y claves metodológicas para su estudio codicológico y musicológico». Universidad de Málaga, 12.07.2017.

TORRE MOLINA, María José de la y MARCHANT RIVERA, Alicia. «Poder, identidades e imágenes de ciudad: Música y libros de ceremonial religioso en la España meridional (siglos XVI-XIX). HAR2015-65912-P». Comunicación presentada en el IX Congreso de la Sociedad Española de Musicología. Madrid, Sociedad Española de Musicología y Universidad Autónoma de Madrid, 16-19.11.2016. 

TORRE MOLINA, María José de la. «Circulación y recepción de villancicos en la España del primer tercio del siglo XIX: El ceremonial y los inventarios de la Capilla de Música de la Catedral de Málaga». Comunicación presentada en el IX Congreso de la Sociedad Española de Musicología. Madrid, Sociedad Española de Musicología y Universidad Autónoma de Madrid, 16-19.11.2016. 

01 01 02 Workshop 20160711 Díptico_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Investigación musicológica y libros de ceremonial religioso en la España meridional (siglos XVI-XIX): Una aproximación». Ponencia inaugural del Workshop «Libros de ceremonial religioso en la España meridional (siglos XVI-XIX): Definición, identificación y claves metodológicas para su estudio codicológico y musicológico». Universidad de Málaga, 11.07.2016.

TORRE MOLINA, María José de la y BARCO CEBRIÁN, Lorena. «Ceremonial litúrgico y copistas de música en la Catedral de Málaga: El caso del responsorio Beata Dei Genitrix de Francisco Javier García Fajer». Ponencia en las XIV Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas. «Escritura y sociedad: El clero». Universidad de Málaga, Rectorado, 13-14.06.2016. 

04 21 02 UB Jornadas 201405 Díptico_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «La creación musical artificial y el problema de la emoción: Melomics y la música adaptativa». Ponencia invitada al Simposium «So i pensament». Universidad de Barcelona, Facultad de Geografía e Historia, 14-15.05.2014.

04 20 02 UB Jornadas 2013 Díptico_page-0

TORRE MOLINA, María José de la. «El poder creativo de la inteligencia artificial: Retos conceptuales y estéticos». Ponencia invitada al Simposium «El poder creativo de la tecnología». Universidad de Barcelona, Facultad de Geografía e Historia, 15-16.07.2013.

TORRE MOLINA, María J. de la. «Música, tecnología y filosofía del procomún». Ponencia invitada al Encuentro «Música, tecnología y pensamiento en los siglos XIX y XX: Definiendo procedimientos». Universidad de Barcelona, Facultad de Geografía e Historia, 05.06.2012.

TORRE MOLINA, María José de la. «El canon musical como metanarrativa: Arte, cultura, política e identidades periféricas». Comunicación presentada en el IV Congreso Internacional de Educación Artística y Visual: Aportaciones desde la periferia. Universidad de Jaén, 19-21.04.2012. 

04 17 02 2011 Congreso Roma PIMS Libreto 01_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Celebrations for Heroes: Urban music and Liturgy during the Peninsular War, 1808-1814». Ponencia invitada al Congresso Internazionale di Musica Sacra. Roma (Italia), Pontificio Istituto di Musica Sacra, 31.05.2011.

04 16 02 2010 CSIC Seminario El Otro Díptico 01_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Música y baile en los relatos de viajeros británicos por España (1759-1814)» Ponencia invitada al Seminario Internacional «El “Otro” en la música hispana (siglos XVI-XVIII): Una mirada interdisciplinar». Barcelona, CSIC, Institución Milá y Fontanals, 29.10.2010.

02 10 02 UMA Guerra de la Independencia 2010 cartel.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Música y celebraciones durante la guerra. Otra forma de propaganda (1810-1812)». Ponencia invitada a las II Jornadas sobre «La Guerra de la Independencia en Málaga y su provincia. Ejército, pueblo y gobierno. La invasión francesa de Andalucía (1810-1812)». Málaga, Universidad de Málaga, 24.09.2010.

TORRE MOLINA, María José de la. «2932: Posible metáfora cultural de nuestro contexto». Ponencia invitada a la Mesa redonda «2932: Posible metáfora cultural de nuestro contexto», celebrada en las II Jornadas sobre nuevas propuestas de acción en Educación Artística. Málaga, Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias de la Educación, 23-24.03.2009.

TORRE MOLINA, María José de la. «La Catedral de Málaga como modelo de estudio de la música en el ámbito catedralicio español e hispanoamericano: logros, perspectivas y retos». Ponencia invitada presentada en el Congreso «La música de las catedrales andaluzas y su proyección en América». Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 27.02.2009.

TORRE MOLINA, María José de la. «La Catedral de Málaga como modelo de estudio de la música en el ámbito catedralicio español e hispanoamericano: logros, perspectivas y retos». Ponencia invitada presentada en el Congreso «La música de las catedrales andaluzas y su proyección en América». Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 27.02.2009.

TORRE MOLINA, María José de la. «La Historia de la Música en la Universidad española: ámbitos de actuación, planteamientos y perspectivas de futuro». Ponencia presentada en las Jornadas sobre nuevas propuestas de acción en Educación Artística. Málaga, Universidad de Málaga, 14-16.03.2007.

TORRE MOLINA, María José de la. «La proyección urbana de la Capilla de Música de la Catedral de Málaga (1800-1810)». Ponencia presentada al Congreso Internacional Música y músicos en Instituciones Eclesiásticas. Andalucía en la Edad Moderna. Baeza, Universidad Internacional de Andalucía, 07-09.12.2006.

TORRE MOLINA, María José de la. «Música y propaganda política en las honras malagueñas por los héroes de Bailén (1808)». Ponencia presentada al Congreso «Ocupación y resistencia en la Guerra de la Independencia (1808-1814)». Barcelona, Museo de Historia de Cataluña y Asociación Española para el estudio de la Guerra de la Independencia, 05-07.10.2005.

01 Comité investigador y científico I Encuentro Jóvenes Musicólogos SEdeM 02.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. «Las Constituciones de 1766 y su vigencia en la Capilla de Música de la Catedral de Málaga en el primer tercio del siglo XIX (1800-1833)». Ponencia presentada en el VI Congreso de la Sociedad Española de Musicología. Oviedo, Sociedad Española de Musicología, 17-20.11.2004.

TORRE MOLINA, María José de la. «La música en las fiestas de proclamación de Carlos IV en Sevilla y Lima (1789-1790)». Ponencia presentada en las Segundas Jornadas «Relaciones musicales entre España y Latinoamérica». Granada, Universidad de Granada, 23-24.04.2004.

TORRE MOLINA, María José de la. «Música y ceremonial urbano en las proclamaciones reales de Hispanoamérica (1746-1814)». Ponencia presentada en las Jornadas «Relaciones musicales entre España y Latinoamérica». Granada, Universidad de Granada, 29-30.11.2002.

TORRE MOLINA, María José de la. «La música y el baile en España a través de la mirada de Wilhelm von Humboldt (1799-1800)». Ponencia presentada en el I Coloquio Internacional «Los extranjeros en la España Moderna». Málaga, Universidad de Málaga, 28-30.11.2002.

TORRE MOLINA, María José de la. «Música y ceremonial en las fiestas públicas malagueñas durante la ocupación napoleónica». Ponencia presentada en las I Jornadas «La Guerra de la Independencia en Málaga y su provincia». Universidad de Málaga, 19-21.09.2002.

TORRE MOLINA, María José de la. «Música y ceremonial en las fiestas públicas malagueñas durante la ocupación napoleónica». Ponencia presentada en las I Jornadas «La Guerra de la Independencia en Málaga y su provincia». Universidad de Málaga, 19-21.09.2002.

TORRE MOLINA, María José de la. «Música y baile en los relatos de viajeros extranjeros por Andalucía (1759-1833)». Ponencia presentada en el V Congreso de la Sociedad Española de Musicología. Barcelona, Sociedad Española de Musicología y Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Institución Milá y Fontanals, 25-28.10.2000.

TORRE MOLINA, María José de la. «La música en Andalucía a través de la mirada de los viajeros de principios del siglo XIX». Ponencia invitada presentada en las XVI Jornadas Internacionales de Interpretación Musical Eduardo del Pueyo. Granada, Universidad de Granada y Conservatorio Superior de Música de Granada, 17-20.07.2000.

Moderación de mesas en eventos científicos

Cartel congreso En clave femenina.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. Moderación y participación en la Mesa redonda «Recuperación de patrimonio y transferencia de conocimiento: intersecciones entre Musicología e interpretación musical». Congreso «Celebraciones en clave femenina: música, mujeres y ceremonial en Andalucía durante el reinado de Fernando VII». Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, 17.03.2023.

TORRE MOLINA, María José de la. Moderadora de la «Mesa 1. Edad Media». I Congreso Internacional «Mujer, escritura y sentimientos desde la Antigüedad hasta la Contemporaneidad en España. Málaga, Universidad de Málaga, 02-03.03.2023.

Cartel III Congreso PIIC 2021.png

TORRE MOLINA, María José de la. Moderadora de la «Mesa 1. Fuentes para el estudio del ceremonial: archivos, documentación e historia de la cultura escrita». III Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Málaga, Universidad de Málaga, 03-04.12.2021 (online)

II Congreso PIIC 2019 Carteles y tríptico_page-0001.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. Moderadora de la mesa «Música, ceremonial e imago urbis». II Congreso Internacional «Power, identities and images of cities: Music and ceremonial books in Western Europe, from the Middle Ages to Modernity». Málaga, Sociedad Económica de Amigos del País, 29-30.11.2019.

Dre_jBTWoAAw5Zm.jpg

TORRE MOLINA, María José de la. Coordinadora de la Mesa de Comunicaciones «Historiografía y recuperación patrimonial», del I Congreso Internacional de Musicología JAM: Conexión, divulgación y conocimiento. Oviedo, Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”, 08-10.11.2018. 

unnamed_edited.jpg

© 2024 María José de la Torre Molina

bottom of page